







![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |


Artículo educativo



EL FRACASO, UNA LECCIÓN DE APRENDIZAJE
Porque…El fracaso no significa que soy un fracasado; significa que todavía no he triunfado.
El fracaso no significa que no he logrado nada; significa que he aprendido algo.
El fracaso no significa que he sido un tonto; significa que tuve suficiente fe para experimentar.
El fracaso no significa que he sido un desgraciado; significa que me atreví a probar.
El fracaso no significa que no lo tengo; significa que lo tengo leer mas....

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |


PRIORIDADES
Pr. Jose Carlos Puertollano
La palabra prioridad del latín prior (“anterior”), hace referencia a la anterioridad de algo respecto de otra cosa, ya que sea en tiempo o en orden. Aquel o aquello que tiene prioridad se encuentra primero en comparación con otras personas o cosas. Osea la prioridad es aquello que hacemos primero porque creemos que es más importante.
Dependiendo de lo que sea primero en tu vida, así será tu vida. La prioridad indica lo que es más importante para una persona. Las vidas de las personas están dirigidas por sus prioridades. Si tus prioridades son adecuadas, esas prioridades te llevarán a buena vida, si tus prioridades no son buenas te guiarán a mala vida. leer mas....


¿CUÁNTO VALES?
Pr. Jose Carlos Puertollano
Uno de los aspectos más importantes que debe saber un cristiano es cuánto vale para Dios. ¿Cuál es el propósito de Dios para nuestra vida? Es dar lo que él puso en cada uno de nosotros a los demás para bendecir al prójimo. Pero no podemos dar si no sabemos que tenemos, y no sabremos lo que tenemos si no conocemos lo que valemos, lo importantes que somos, el precio que tenemos.
El precio de un producto lo fija el creador del mismo.... Leer más...

Ministerio:
EMMANUEL A LAS NACIONES

Tlf Contacto: móvil 696 958189
953 317584 España (Jaén)

VENCE EN EL DESIERTO
Pr. Jose Carlos Puertollano
El desierto es un lugar despoblado o con poca población. Es un lugar donde no llega la lluvia o en pocas ocasiones lo hace. No es un lugar cómodo sino incomodo. Las temperaturas no son adecuadas para el ser humano tanto en el dia como en la noche.
El desierto tipifica tu situación que puede ser insostenible, difícil, o incomoda. Quizá tu situación sea pedregosa como el desierto, donde no ves la lluvia del cielo que te alivia de las altas temperaturas que producen tu situación. No hallas comodidad en esa circunstancia que estas atravesando, te desesperas, tu mente no descansa solo pensando en la situación. En la tarde estas acostada en tu cómodo colchón, pero no puedes descansar.
DEBO DECIRTE QUE EN ESE DESIERTO ESTUVO JESUS. Por ese desierto fue llevado Jesús. Todos en un momento de nuestra vida hemos sido llevados por desiertos. Todos entramos en el desierto, pero no todos salimos de la misma manera. Muchos entran al desierto y mueren allí, como el pueblo de Israel. Murieron en el desierto y no pudieron salir de él, porque no vencieron, y... ¿Por qué no vencieron? Porque no usaron las armas espirituales que te dan la victoria. Entraron en la tentación del tentador con la queja continua, incredulidad ( no pudieron entrar a causa de incredulidad” (Hebreos 3:19) y dureza de corazón, y fueron vencidos. JESUS TAMBIEN ENTRÓ EN EL DESIERTO PERO SALIO DE EL EN EL PODER DEL ESPIRITU.

